Enfermedades de adultos. 13 de diciembre de 2019
La disfagia orofaríngea afecta hasta al 60% de los mayores institucionalizados y no se diagnostica en un 90% de los casos
La disfagia es una afección que altera la deglución, impidiendo a los pacientes que la padecen tragar de forma segura y eficaz. Se trata de un síntoma altamente prevalente en personas mayores, afectando también, y en gran medida, a pacientes que conviven con una afectación neurológica como el ictus, demencias o párkinson, entre otras, o a aquellos con cáncer de cabeza y cuello.
Nutricia, en su afán de trabajar por las personas con disfagia, ha puesto en marcha la campaña #DisfrutaComiendoConDisfagia para concienciar sobre la disfagia y el infradiagóstico de la misma. En el marco de esta campaña, ha organizado un concurso de recetas para pacientes con disfagia. Durante esta semana se ha dado a conocer las dos recetas ganadoras, arroz negro con calamares, de Susana Jarque de Centros Parqueluz y tartar de salmón y aguacate de Nuria Gómez Zarza del Hospital los Madroños.
Es de alta importancia adaptar las texturas de los alimentos en los pacientes con disfagia, de manera que facilite de forma significativa la seguridad y eficacia en la deglución.
Acceder
Biomedicina. 12 de diciembre de 2019
El Parc Científic de Barcelona abre 19 nuevos laboratorios para impulsar el sector de la salud
El Parc Científic de la Universidad de Barcelona cierra 2019 con el mayor crecimiento en espacio de laboratorio desde 2012. En un año, ha conseguido poner en funcionamiento 983 m2 para 19 empresas y centros de investigación del sector de la biomedicina y salud. Con esta iniciativa, el Parc Científic de Barcelona –donde convive una comunidad de más de 110 entidades públicas y privadas y 3.000 profesionales– se afianza como polo de atracción de talento, y uno de los ecosistemas referentes de Europa en innovación científica, tecnológica y empresarial en ciencias de la vida y salud.
Acceder
Farmacéutica. 12 de diciembre de 2019
La transformación de la compra de medicamentos: del producto al resultado
Gestores sanitarios y farmacéuticos de los principales hospitales españoles se han reunido en el “II Encuentro de Expertos en Gestión Sanitaria y Economía de la Salud”, organizado por la UPF Barcelona School of Management y patrocinado por Almirall
El valor social de los nuevos medicamentos se abre camino en la financiación de fármacos, a fin de garantizar la solvencia y sostenibilidad en el Sistema Nacional de Salud
Acceder
Diagnóstico. 12 de diciembre de 2019
ASISA y POLICLÍNICA alcanzan un acuerdo duradero de colaboración en Ibiza y Formentera
El acuerdo incluye cinco años con la posibilidad de renovación por el mismo periodo.
Los 2.500 asegurados de ASISA en las islas seguirán accediendo a los medios de diagnóstico y tratamiento de POLICLÍNICA, ampliándose el servicio a todas las patologías posibles tratadas en el centro sanitario.
Las dos entidades buscarán nuevas vías de colaboración y de defensa de los derechos de los pacientes para seguir mejorando la sanidad privada en ambas islas.
Acceder