Notas de prensa

  • 25 de septiembre de 2018
  • 258
  • Enfermedades Infecciosas Pediátricas
  • General

SEOR y SEIMC firman un convenio para realizar proyectos de formación e investigación

Las dos sociedades científicas pretenden aunar fuerzas en “acciones que redunden en una mayor calidad asistencial en beneficio de los pacientes con cáncer y enfermedades infecciosas”

Madrid 24 de septiembre de 2018. La puesta en marcha de proyectos de formación e investigación destinados a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas en los pacientes con cáncer es el principal objetivo que ha llevado a la firma de un convenio por parte de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR). Este acuerdo ha contado con la rúbrica por parte de los presidentes de ambos colectivos médicos, José Miguel Cisneros y Carlos Ferrer, respectivamente. Ambos han abundado en los amplios beneficios para los pacientes que conllevará la puesta en marcha de este convenio.

SEOR y SEIMC colaborarán en ámbitos de actuación como la “formación de los pacientes con cáncer en el conocimiento de las enfermedades infecciosas que con mayor frecuencia complican su enfermedad fundamental”.

Tanto SEOR como SEIMC se han comprometido a que los especialistas que forman parte de ambas sociedades científicas participen en reuniones “que respondan a los intereses de ambas asociaciones”. Asimismo, aunarán fuerzas ante la Administración pública en acciones que “redunden en mejorar la calidad asistencial en beneficio de los pacientes con cáncer y patología infecciosa”.

Cisneros ha señalado que “este convenio es la mejor expresión del trabajo en equipo, más necesario que nunca, que desarrollan los profesionales de la SEIMC y la SEOR para mejorar el pronóstico de estos pacientes. También es una oportunidad para ampliar los límites de esta colaboración y realizar proyectos de formación e investigación, acordes con el gran potencial científico técnico de ambas sociedades”.

Ferrer, por su parte, ha precisado que para SEOR significa una gran noticia, ya que los pacientes oncológicos son “pacientes inmunocomprometidos y con mayor riesgo de infecciones”. También ha matizado que este acuerdo “abre la puerta a estudios, guías clínicas y documentos que permitan la actualización y formación continuada de los especialistas en lo referente a las infecciones”.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España