Notas de prensa

  • 29 de noviembre de 2017
  • 408

Se actualiza la lista de excipientes que deben incluirse en el etiquetado y los prospectos

El objetivo de esta actualización es prevenir los posibles efectos de los excipientes no incluidos anteriormente en colectivos como los menores y las embarazadas    

La importancia de ser la sede de la Agencia Europea de Medicamentos va más allá del impacto económico que tendría de haberse quedado en Barcelona. A nivel socio-sanitario, implica tener acceso de primera mano y de forma rápida a todas aquellas modificaciones o ampliaciones de la normativa europea en una materia tan importante como la del marco legal del medicamento.

Y es que la reciente actualización de la lista de excipientes que deben incluirse en el etiquetado y los prospectos es, según la consultora Eupharlaw-Derecho de la Salud, de vital importancia para los laboratorios y el conjunto de la población.

Lo que se pretende es prevenir sobre los efectos de los excipientes no incluidos anteriormente en colectivos como menores y embarazadas. Por ello, estas advertencias de seguridad ahora incluidas en el Anexo de la ‘Guía de la Comisión Europea sobre excipientes en el etiquetado y el prospecto de los medicamentos de uso humano’ obligan tanto a los productos aprobados desde Europa como los aprobados en España.

Tal y como indican los juristas de Eupharlaw-Derecho de la Salud esta medida va encaminada tanto a ofrecer una información terapéutica adecuada por parte de los laboratorios como a concienciar aún más de la responsabilidad de la información que proporcionen u omitan en las fichas técnicas y prospectos.

La actualización, que incluye cinco nuevas sustancias y también nuevas advertencias de seguridad para el total de los 10 excipientes que estaban incorporados a la lista, servirá también de ayuda para los pacientes y profesionales sanitarios a ser más conscientes respecto de las medicinas que se toman y se prescriben.

Finalmente, y tal como dispone la Directiva 2001/83/EC y su posterior desarrollo en la Guía de la Comisión Europea, todos los titulares de una autorización de comercialización de medicamentos de uso humano están obligados a incorporar en el etiquetado y en el prospecto la referencia a los excipientes y las advertencias de seguridad correspondientes.

 

SOBRE EUPHARLAW

Eupharlaw-Derecho de la Salud es una consultoría y asesoría jurídica especializada en los sectores farmacéutico, alimentario y sanitario. Para cada proyecto concreto trabajamos en red, formando grupos multidisciplinares con los perfiles más adecuados de nuestros colaboradores y otros muchos profesionales y entidades con las que mantenemos una estrecha relación.

En Eupharlaw nos basamos en tres pilares: el Derecho Farmacéutico, el Derecho Alimentario y el Derecho Sanitario. Y con esta perspectiva acordamos con el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica poner en marcha un programa de especialización pionero: el Máster en Derecho de la Salud CESIF-Eupharlaw.

Uno de los objetivos fundacionales de Eupharlaw (European Pharmaceutical  Law  Group) es fomentar la información terapéutica del ciudadano, una información correcta, adecuada y veraz para que pueda tomar decisiones realmente informadas sobre su salud, mejorar hábitos de vida y, en definitiva, añadir vida a los años.

Para más información:

www.eupharlaw.com

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España