Notas de prensa

  • 4 de octubre de 2016
  • 269

El IX Seminario Internacional de Biomedicina,Ética y Derechos Humanos acogerá el acto académico "Lección magistral James Drane"

Enmarcado dentro del  IX Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos y patrocinado por el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés, se celebrará el próximo 24 de noviembre el Acto Académico “Lección Magistral James Drane”, que contará con la presencia de  este profesor emérito de la Universidad Edimboro de Pennsylvania, considerado el fundador de la Bioética y personalidad muy ligada al desarrollo de esta disciplina en España y América Latina.

La presentación y Laudatio correrá a cargo de Dña. Sara Bandrés Hernández, doctora en Derecho Sanitario por UCM e investigadora de la Cátedra UCM-Roche de Diagnóstico e Innovación. A continuación, el doctor D. Benjamín Herreros, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés, pronunciará una conferencia bajo el título “La contribución de James Drane a la Historia de la Bioética”.

El IX Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos se celebrará los días 24 y 25 de noviembre en la Sala Botella de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid organizado por Fundación Tejerina y Funderética (Fundación Europea para el Estudio y la Reflexión Ética) con el patrocinio de FUNDACIÓN ASISA, LABORATORIOS LABCO y CPM TEJERINA y con el apoyo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Universidad Europea de Madrid (UEM), entre otras organizaciones colaboradoras.

Entre los actos culturales previstos durante la celebración del IX Seminario se encuentra la presentación de la obra “Historia Ilustrada de la Bioética”,  un texto de divulgación de la serie de Humanidades Médicas de la Colección Docencia Universitaria, editado y coordinado por los doctores Benjamín Herreros y Fernando Bandrés, que repasa los principales acontecimientos que llevaron al desarrollo de esta nueva disciplina en el siglo XX. 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España