Destacadas

Destacada
Laboratorios farmacéuticos Nutricia 27 de septiembre de 2024

Nutricia lanza la nueva fórmula de Infatrini, con HMO 2’FL para ayudar al sistema inmunitario de los lactantes con desnutrición asociada a la enfermedad

La desnutrición compromete la función inmune y aumenta el riesgo de infección a través de deficiencias de proteínas y micronutrientes, y puede provocar cambios en la microbiota intestinal (disbiosis) del bebé. Del mismo modo, un sistema inmune comprometido acelera la desnutrición por la pérdida de nutrientes de forma directa (por ejemplo, en situaciones de diarrea) y una mayor activación metabólica

Leer más...
Destacada
Laboratorios farmacéuticos FAES FARMA 26 de septiembre de 2024

La capacidad de síntesis de vitamina D podría disminuir hasta un 50% entre los 20 y los 80 años

La deficiencia de vitamina D puede llevar a una disminución de la densidad mineral ósea, lo que hace que los huesos sean más frágiles. Esto, a su vez, supone un incremento del riesgo de fracturas. Además, la debilidad muscular asociada al déficit de vitamina D puede aumentar también la probabilidad de caídas que, en la tercera edad, pueden acarrear consecuencias especialmente graves.

Leer más...
Destacada
Enfermedades General 13 de septiembre de 2024

CTCL ANSWERS, NUEVA WEB PARA AYUDAR A LOS PACIENTES CON LINFOMA CUTÁNEO DE CÉLULAS T

La página web “Conociendo el Linfoma Cutáneo de Células T” ha sido desarrollada por Kyowa Kirin en colaboración con profesionales sanitarios y asociaciones de pacientes, como la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL).En este espacio web, pacientes y familiares pueden encontrar más información sobre este tipo de cáncer. Además, se ofrecen una serie de recursos, desde vídeos o guías informativas para apoyarles.Los LCCT son un tipo de cáncer, dentro de los denominados linfomas no Hodgkin, que afectan principalmente a la piel[i],[ii]. Se caracterizan por la acumulación de linfocitos T malignos en la piel que se manifiestan clínicamente como manchas, placas o tumores[iii].

Leer más...
Destacada
Enfermedades General 10 de septiembre de 2024

La sepsis causa hasta el 20% de las muertes en el mundo

En España, se estima que se atienden anualmente alrededor de 1.000 casos de sepsis, una enfermedad grave que se produce cuando el sistema inmunitario responde de manera extrema a una infección, lesionando sus propios tejidos y órganos. Por ello, los expertos insisten en la importancia de la concienciación de la población, la detección precoz y el acompañamiento médico y psicológico a estos pacientes.

Leer más...
Destacada
Enfermedades General 5 de septiembre de 2024

La Comisión Europea concede la aprobación de la segunda indicación de TEPKINLY®

• Es un anticuerpo biespecífico subcutáneo en monoterapia aprobado en la Unión Europea para el tratamiento de pacientes con linfoma folicular (LF) en recaída o refractario (R/R) y el tratamiento de linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) R/R, tras dos o más líneas de tratamiento previo • El LF es una forma incurable de linfoma no Hodgkin (LNH), con unos 13.000 casos estimados al año en Europa Occidental[i]

Leer más...
Destacada
Enfermedades General 4 de septiembre de 2024

El 70% de los dietistas-nutricionistas españoles especializados en terapia cetogénica se reúnen

· La jornada “Nutricia Global Keto Dietitian Mentorship Program” ha contado con la participación de más de 40 dietistas-nutricionistas de diferentes países que han trabajado desde las bases nutricionales de la terapia cetogénica, hasta el manejo de distintas situaciones especiales, abordando la complejidad que tienen estos tratamientos, entre otras cuestiones. · La terapia cetogénica consiste en un tratamiento neurológico que requiere de un abordaje nutricional personalizado para reducir el número e intensidad de las crisis epilépticas mediante una alimentación alta en grasas, adecuada en proteínas y muy baja en carbohidratos. · La adherencia al tratamiento es uno de los principales retos a los que se enfrentan estos pacientes. Por ello, la clave está en realizar un seguimiento estrecho para poder individualizar las pautas según sus necesidades, horarios, preferencias y estilo de vida. Y, además, disponer de recursos y herramientas, como la calculadora Nutricia KetoChef, recetas calculadas, clases de cocina o jornadas para familias.

Leer más...
Destacada
Especialidades General 27 de agosto de 2024

El IDIBAPS y el ISGlobal se incorporan al Parque Científico de Barcelona

El Parque Científico de Barcelona (PCB) de la Universidad de Barcelona (UB) acogerá dos nuevos centros de investigación vinculados al Hospital Clínic de Barcelona: el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi Sunyer (IDIBAPS) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). El traslado es el primer paso para la ubicación del futuro Campus Clínic de Barcelona en la Diagonal, que tendrá más de 290.000 m² dedicados a la actividad asistencial, la docencia y la investigación en salud.

Leer más...
Destacada
Enfermedades Cardiología 27 de agosto de 2024

Diversos estudios han asociado el déficit de vitamina D con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

• La evidencia científica señala que niveles bajos de 25-hidroxivitamina D se asocian a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular e hipertensión • “El aumento de enfermedades cardiovasculares en invierno podría ser resultado de bajas concentraciones de 25-hidroxivitamina D como consecuencia de una menor exposición a la luz solar” , señala el Dr. Ignacio Fernández Lozano, jefe de Sección Unidad de Arritmias del Hospital Puerta de Hierro y nuevo presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología. • La suplementación con vitamina D podría reducir la incidencia de eventos cardiovasculares mayores .

Leer más...
Destacada
Especialidades General 16 de julio de 2024

El 45% de los pacientes con hipofosfatemia ligada al cromosoma X (XLH) padece hipertensión arterial, un porcentaje significativamente mayor al de la población general[1]

La hipertensión arterial es una importante carga para la salud pública y uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y causa de mortalidad en la población general. Se trata de una condición crónica y se estima que alrededor del 20% de los adultos en todo el mundo la padecen[2]. El objetivo de esta investigación ha sido explorar las características metabolómicas de la hipertensión arterial para obtener información sobre la fisiopatología de la XLH, así como futuras líneas de investigación. La muestra de este estudio es una de las más extensas de Europa[3]. Según revela el estudio, los pacientes con XLH presentan mayor riesgo de morbilidad, mortalidad y enfermedades cardiovasculares en comparación con la población general[3].

Leer más...
Destacada
Especialidades General 16 de julio de 2024

7 de cada 10 pacientes hospitalizados presenta fragilidad y sarcopenia, lo que aumenta el riesgo de caídas[1]

La sarcopenia se define como la insuficiencia muscular, alteración progresiva y generalizada del músculo esquelético con pérdida de cantidad, calidad y función muscular. Ya que conlleva el deterioro de la función muscular, se considera una causa importante de fragilidad. La prevalencia de la desnutrición en pacientes mayores frágiles hospitalizados es elevada, llegando al 50% de los que ingresan, tanto por causas médicas, como quirúrgicas[ii]. El perfil de este paciente suele ser una persona mayor, con comorbilidades y polimedicado. Entre los factores de riesgo destacan la edad, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, consumo de alcohol y tabaco y determinadas características sociodemográficas, entre otras[iii]. Ante esta situación, cabe destacar la eficacia de los tratamientos médico-nutricionales con suplementos nutricionales orales como Fortimel Advanced, con Actisyn®, indicados para pacientes con patologías que cursan con desnutrición o riesgo de desnutrición, como el paciente crónico y/o frágil con una reagudización. La intervención nutricional podría reducir el riesgo o progresión de comorbilidades asociadas a la fragilidad[iv] en aquellos pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición para los que el consejo dietético y el enriquecimiento de la dieta no sean suficientes para conseguir los objetivos nutricionales, tal y como recomiendan las guías ESPEN.

Leer más...
Destacada
Especialidades General 10 de julio de 2024

La inteligencia artificial y el big data revolucionan la investigación en nutrición clínica mediante nuevos diseños científicos

“En la era del big data y de la inteligencia artificial lograr acceder a grandes bases de datos que permitan emparejar a pacientes con similares características que difieran únicamente en el tratamiento nutricional recibido es una estrategia interesante por explorar”, explica la Dra. Matía. Estos modelos podrían ir más allá de los ensayos clínicos aleatorizados que se encuentran en el nivel más alto de la evidencia científica. Este tipo de cursos sirven para debatir sobre temas que conciernen a la investigación, a la gestión y al trabajo clínico con los pacientes y tienen un gran valor entre la comunidad médica, ya que contribuyen al intercambio de conocimientos y experiencias con el objetivo de mejorar la práctica clínica en el día a día. Javier Montalbán, Market Access Lead en Nutricia, Dr. Miguel León Sanz, Jefe de Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario 12 de Octubre (Madrid), Dra. Irene Bretón, presidenta de la Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (FSEEN), Dra. Julia Álvarez, presidenta de la SENPE y jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid); Irene Boj, directora general de Nutricia y y Gonzalo Zárate, director médico de Nutricia.

Leer más...

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España