Notas de prensa

18 de julio, Día Mundial de la Escucha

La pérdida auditiva tiene un impacto directo en las relaciones sociales de quienes la padecen

Un reciente estudio elaborado por MED-EL confirma que, para cerca del 65% de las personas, la voz de un familiar o pareja es el sonido que más añoraría.

En un mundo lleno de ruido, la verdadera conexión con las personas y el entorno viene dada por la capacidad de escuchar. En el Día Mundial de la Escucha, que se celebra cada 18 de julio, MED-EL, líder mundial en tecnología auditiva implantable, quiere llamar la atención sobre una consecuencia muy importante de la pérdida auditiva: su impacto en las relaciones personales.

Según la Organización Mundial de laSalud (OMS), más de 1.500 millones de personas en todo el mundo viven con algún grado de pérdida auditiva, una cifra que se espera continúe aumentando hasta los 2.500 millones para 2050. Si bien la pérdida auditiva se ve a menudo como una condición médica, también es una afección relacional que afecta al tejido de nuestra vida cotidiana, desde el matrimonio y la familia hasta las amistades y el trabajo.

“En 50 años de matrimonio, nunca hemos discutido tanto como cuando ya no podía oírme. No era solo que nos faltaban las palabras, sino que nos extrañábamos el uno al otro”, dice Berta, mujer de uno de los usuarios de implantes auditivos de MED-EL que fue implantado tras años con una pérdida auditiva progresiva. Esta experiencia particular refleja lo que millones de personas viven a diario.

Un desafío para la salud mundial con consecuencias personales

Las consecuencias de ignorar la pérdida auditiva van mucho más allá de la incapacidad de mantener una conversación, ya que también puede llegar a provocar:

         Mayor aislamiento social.

         Mayores tasas de depresión y deterioro cognitivo.

         Malentendidos en las relaciones familiares y afectivas.

         Disminución de la interacción en las actividades sociales.

En palabras de Julio Rodrigo Dacosta, director general de MED-EL España y Portugal: “La pérdida auditiva no tratada no solo aísla a los individuos, sino que también aísla a las parejas, familias y comunidades enteras. Debemos cambiar la percepción de que la pérdida auditiva es solo un problema individual de la persona que la padece. Es una experiencia compartida. Restaurar la audición puede ayudar también a restaurar las relaciones sociales entre muchas personas".

Escucharse los unos a los otros es lo que las personas echarían más de menos si no pudieran oír

Un estudio reciente elaborado porMED-EL a nivel mundial destaca el peso emocional de la pérdida auditiva:

·       El 64% de los encuestados dijo que el sonido que más añoraría es la voz de un miembro de su familia o pareja.

·       1 de cada 4 personas extrañaría el sonido de la risa.

·       El 30% de los encuestados de 35 a 44 años reconoció que extrañaría especialmente las voces de los niños.

Estos resultados reflejan que la capacidad de oír no solo está relacionada con el sonido, sino que se trata de establecer y mantener la conexión entre personas. Cuando la audición desaparece también lo hacen los pequeños momentos cotidianos que mantienen unidas a las personas: las bromas compartidas, las conversaciones espontáneas o los momentos de complicidad con tus familiares, amigos o pareja. Para muchos, la pérdida de estos momentos es más dolorosa que el propio silencio. Sin embargo, la pérdida auditiva no debería impactar en las vidas de la población, puesto que hoy en día existen soluciones innovadoras, como los implantes auditivos, que no solo pueden ayudar a recuperar la audición, sino también las relaciones sociales.

“Ahora la comunicación es mucho más fluida y relajada entre nosotros, porque mi marido ya no depende de mí como lo hacía antes de recibir su implante auditivo. Además, nuestra relación ha mejorado en el sentido de que, ahora, nos es mucho más fácil comunicarnos entre nosotros”, explica Jane, casada con Colin, un usuario con implantes auditivos de MED-EL. Más allá del testimonio de Jane, muchas parejas informan que un implante coclear les ha ayudado a redescubrir la comunicación, la cercanía y la alegría con su pareja y sus allegados.

Pequeños pasos pueden suponer grandes cambios

El Día Mundial de la Escucha 2025 invita a reflexionar más profundamente sobre el papel que desempeña la capacidad auditiva y remarca la importancia de recordar que tratar la pérdida auditiva permite no solo recuperar los sonidos, sino también reestablecer la capacidad de escucharnos unos a otros. Por eso, MED-EL anima a todas las personas a dar los pequeños pasos necesarios para comprobar su audición y pone a disposición de todas las personas pruebas auditivas en líneagratuitas para evaluar una posible pérdida auditiva. Estas pruebas son rápidas y sencillas, y ofrecen información sobre la capacidad auditiva y de comunicación en situaciones cotidianas.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España