Notas de prensa

  • 25 de marzo de 2014
  • 241

ALZHEIMER: La importancia de llamar a las cosas por su nombre

El domingo fallecía una persona pública de primer orden como es Adolfo Suárez, primer presidente de la actual democracia española. Moría tras padecer durante once años la enfermedad de ALZHEIMER. Sin embargo, pocas veces ese término ha sido utilizado estos días por los medios de comunicación. ¿Por qué cuesta tanto a dichos medios escribir o verbalizar la palabra ALZHEIMER cuando esta enfermedad afecta a una persona pública?

¿Les parece más "digno" utilizar "grave enfermedad neurodegenerativa"?
Con el uso eufemístico de esos términos se hace un flaco favor a la cada vez más necesaria sensibilización social sobre el ALZHEIMER, una enfermedad que el 10% de mayores de 65 años y el 50% de mayores de 80 años somos candidatos a padecer.

Me gustaría recordar que en el mundo hay más de 35 millones de personas enfermas de ALZHEIMER, cifra que se elevará hasta los 115 millones en 2050.

Que en España hay más de 1,6 millones de personas enfermas de ALZHEIMER y que el coste derivado de la atención a las personas con esta enfermedad se eleva a 31.000 euros anuales de media por familia.

En mi humilde familia, mi madre y mi padre padecieron ALZHEIMER, y no nos avergüenza reconocerlo, como lo hacen miles de familias afectadas.

¡¡Dejemos de estigmatizar y llamémosle por su nombre: ALZHEIMER!!

Koldo Aulestia Urrutia, Presidente de CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias).

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España