Notas de prensa

  • 2 de junio de 2009
  • 224

El Proyecto Malva ofrece dos talleres de prevención de violencia de género y alcohol en el IES Vall d' Hebron de Barcelona

Mañana, día 3 de junio, está previsto que el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) celebre en Barcelona dos nuevos talleres de violencia de género y alcohol, dirigido a jóvenes adolescentes. En esta ocasión, y como novedad, puesto que es la primera vez que se va a trabajar con alumnos/as de este centro, la formación se impartirá en el IES Vall d´Hebron. El Proyecto Malva es un programa de prevención subvencionado por la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana y el Plan Nacional sobre Drogas.

El Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad continúa celebrando con muy buena acogida sus acciones formativas dirigidas a jóvenes estudiantes de institutos. Por ello, mañana, 3 de junio, tendrán lugar dos talleres, de hora y media de duración, en el IES Vall d´Hebron de Barcelona, centro en el cual se imparte formación de este programa por primera vez. Los talleres estarán dirigidos a alumnos/as de 3º de la ESO y se desarrollarán en horario de mañana. Se espera la asistencia de aproximadamente 25 estudiantes por taller.

El alcohol es una variable altamente relacionada con la violencia familiar, y es, sin duda, la droga más frecuentemente relacionada con este tipo de violencia. Consiste en un conjunto de conductas agresivas (físicas, sexuales, emocionales y económicas) que establecen y mantienen una relación de dominio y control de una persona sobre la otra (siendo las mujeres, niños/ adolescentes y las personas mayores los colectivos más vulnerables).

Los y las adolescentes son una población fundamental a la que se dirige la labor preventiva del Proyecto Malva, no tan sólo por ser uno de los colectivos más vulnerable a poder sufrir malos tratos, sino también por haber sido educados en una sociedad en la que existe una gran desigualdad entorno al género. Además, hay que tener en cuenta, que están en un momento muy plástico para modificar todos los estereotipos, creencias y comportamientos que han interiorizado y trabajar activamente para cerrar el círculo y evitar que este ?modo de vivir se siga propagando?.

Los objetivos de estas acciones formativas son fomentar la toma de conciencia de las desigualdades relacionadas con el género, proporcionar modelos de comportamientos alternativos a la discriminación, teniendo en cuenta la variable género, e informar sobre el alcohol como un facilitador de comportamientos violentos hacia personas del género contrario.

En cuanto a la metodología, será activa-participativa, con gran hincapié en la creación de un ambiente favorable y distendido como herramienta para favorecer la construcción de aprendizajes significativos por parte de los asistentes al taller.

El Proyecto Malva está subvencionado tanto por entidades estatales (Plan Nacional sobre Drogas) como locales (Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana).

Destacadas

  • El envejecimiento puede disminuir más del doble la capacidad de la piel para sintetizar vitamina D

    Olalla Loureiro

    El envejecimiento puede disminuir más del doble la capacidad de la piel para sintetizar vitamina D

    Leer más
  • Nace el proyecto Cook2DIAbeat para fomentar el manejo de la diabetes desde casa a través de la medicina culinaria

    Maryuri Vargas

    Nace el proyecto Cook2DIAbeat para fomentar el manejo de la diabetes desde casa a través de la medicina culinaria

    Leer más
  • AOP Health y RHEACELL unen sus fuerzas para desarrollar terapias innovadoras dirigidas a personas con enfermedad de Piel de Mariposa y úlceras venosas crónicas

    Alba Martín

    AOP Health y RHEACELL unen sus fuerzas para desarrollar terapias innovadoras dirigidas a personas con enfermedad de Piel de Mariposa y úlceras venosas crónicas

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España