Notas de prensa

  • 2 de octubre de 2007
  • 377

Panitumumab recibe opinión positiva de la EMEA

Panitumumab acaba de obtener la valoración positiva del comité de medicamentos de uso humano de la agencia europea del medicamento (EMEA), que ha recomendado una autorización de comercialización condicional para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastático y expresión de EGFr que no responden al tratamiento, y con genes KRAS no mutados (naturales).

Panitumumab es el primer anticuerpo monoclonal anti-EGFr aprobado por la FDA (Organismo para el Control de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU.) para el tratamiento del cáncer colorrectal metastático (CCRm). Actúa sobre el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFr), una proteína que desempeña un importante papel en la transmisión de señales en las células cancerígenas. Fue generado mediante la tecnología XenoMouse®, que crea un anticuerpo monoclonal humano sin ninguna proteína murina (de ratón). El sistema inmunológico del cuerpo humano puede reconocer la presencia de la proteína murina, hallada en los anticuerpos quiméricos y humanizados, y podría desencadenar una respuesta inmunológica, originándose una reacción a la infusión. El objetivo de desarrollar anticuerpos monoclonales humanos es ofrecer tratamientos eficaces con el menor riesgo posible de generar reacciones inmunitarias.

Panitumumab fue aprobado por la FDA para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastático y expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFr) en los que la enfermedad progresa a pesar de someterse a quimioterapia con fluoropirimidina, oxaliplatino o irinotecán. La eficacia de Vectibix para el tratamiento del cáncer colorrectal metastático con expresión de EGFr se basa en la supervivencia sin progresión de la enfermedad. Actualmente, existen datos que demuestran una mejora de los síntomas patológicos o un aumento de la supervivencia con el tratamiento de VectibixTM.

Los datos del estudio de Fase 3, publicado el año 2007 en el Journal of Clinical Oncology, revelaron que la administración de panitumumab una vez cada dos semanas provocaba una mejora estadísticamente significativa de la supervivencia sin progresión de la enfermedad en pacientes con cáncer colorrectal metastásico que no respondían a la quimioterapia estándar (irinotecán y oxaliplatino), en comparación con el mejor tratamiento sintomático (MTS), definido como la mejor atención paliativa y tratamiento de los síntomas, según las indicaciones clínicas. Los pacientes que recibían panitumumab y el MTS experimentaron una disminución del 46 por ciento en el índice de progresión de la enfermedad o la mortalidad.

Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunológico en respuesta a un antígeno extraño, normalmente una proteína u otra molécula grande presente en una bacteria o virus patógenos o una célula cancerígena, que son capaces de desencadenar una respuesta inmunitaria. Del mismo modo que una llave encaja en su cerradura, los anticuerpos se fijan a los antígenos extraños y ayudan al sistema inmunológico a identificarlos y destruirlos.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España