Notas de prensa

MED-EL apela a la comunidad educativa y a las familias para una educación inclusiva

Claves para una educación inclusiva de niños con implantes cocleares en esta vuelta al cole

Hoy existen múltiples soluciones auditivas que hacen posible la plena integración de los niños con IC en las aulas. Por eso, es fundamental que la comunidad educativa reconozca su potencial, comprenda sus necesidades y facilite su desarrollo.

A medida que los niños se preparan para volver a las aulas o vivir el primer día de clase de su vida, MED-EL, líder mundial en tecnología de implantes auditivos, quiere concienciar sobre la importancia de ofrecer apoyo inclusivo a los niños con implantes cocleares (IC) en la “vuelta al cole”. Esta época del año genera emoción, pero para muchas familias, también supone incertidumbre, como garantizar que se cubran las necesidades auditivas de sus hijos durante el curso escolar.

Los niños con pérdida auditiva pueden desarrollarse y progresar de forma muy positiva en escuelas ordinarias cuando cuentan con la comprensión, la preparación y la colaboración adecuadas entre familias, docentes y profesionales de la audición. “Con el apoyo correcto, los niños con implantes cocleares pueden participar plenamente, aprender y relacionarse con sus compañeros. Hoy en día, existen múltiples soluciones auditivas que hacen posible la plena integración de estos niños en las aulas. Por eso, es fundamental que los colegios y la comunidad educativa en general reconozcan el potencial de estos niños, comprendan sus necesidades y faciliten su desarrollo”, subraya Julio Rodrigo Dacosta, director general de MED-EL España y Portugal.

Empoderar a los padres como aliados

Los padres desempeñan un papel clave para lograr que sus hijos con implantes cocleares tengan un desarrollo educativo fluido y enriquecedor. Su implicación, ya desde mucho antes del primer día de clase, es fundamental para lograr una experiencia escolar exitosa: desde fomentar la confianza en casa hasta asegurarse de que los profesores comprendan las necesidades auditivas del niño. “Los padres sientan las bases de una experiencia escolar positiva cuando comparten información sobre las necesidades auditivas de sus hijos, establecen una comunicación sólida con los docentes y fomentan la autoconfianza de su pequeño”, señala Joanna Shepherd, responsable de Rehabilitación en MED-EL. Así, los especialistas de MED-EL recomiendan a las familias:

  • Reunirse con los profesores al inicio del curso para explicar la tecnología auditiva del niño, sus preferencias comunicativas y el uso de dispositivos de apoyo como los sistemas FM*.
  • Practicar rutinas escolares en casa, como la llegada al aula, para ganar confianza y reducir la ansiedad.
  • Asegurarse de que el dispositivo funcione correctamente, comprobando niveles de batería y configuraciones de conectividad.
  • Practicar estrategias para continuar la conversación, por ejemplo, pidiendo que repitan algo o asegurándote de que te ha entendido correctamente.
  • Fomentar la autoconfianza, ayudando al niño a sentirse seguro en el entorno.
  • Mantener un contacto regular con el centro educativo.

Lo que deben saber los docentes

El profesorado también es fundamental en el éxito educativo de los niños con IC. Para los docentes que no tienen experiencia con tecnología auditiva, MED-EL propone pequeños ajustes que pueden suponer una gran diferencia en las aulas:

  • Sentar al niño con implante coclear cerca del profesor para que pueda apoyarse en la lectura labial y otras pistas visuales.
  • Evitar taparse la boca o girarse al hablar.
  • Reducir el ruido ambiental: cerrar puertas y ventanas cuando sea posible, y añadir elementos como alfombras o cortinas para absorber distorsiones del sonido y reducir el eco.
  • Utilizar apoyos visuales: complementar las instrucciones orales con material escrito o visual.
  • Planificar descansos auditivos regulares para evitar la fatiga.
  • Verificar la comprensión: confirmar que el alumno ha entendido instrucciones o conceptos clave.
  • Familiarizarse con la tecnología: conocer lo básico del dispositivo del niño.
  • Fomentar la inclusión en el aula, donde se respeten las diferencias y se valore la curiosidad.
  • Anticipar el vocabulario antes de introducir nuevos temas.
  • Utilizar dispositivos de ayuda auditiva y ofrecer apoyos individuales cuando sea posible.

Recursos para familias y docentes

Para ayudar a las familias y centros educativos en el acompañamiento de cada niño, MED-EL ofrece a través de su web (www.medel.com) múltiples recursos gratuitos desarrollados por profesionales de la audición y expertos en rehabilitación. Puede contactar con el equipo local (información en la web) para más información.

*Un sistema FM es un dispositivo de ayuda auditiva inalámbrico que transmite la voz del hablante directamente al usuario del implante coclear. Al reducir el ruido de fondo, este sistema ayuda a mejorar la comprensión del habla, especialmente en entornos ruidosos como las aulas. 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España