Notas de prensa

  • 24 de octubre de 2017
  • 280

Aumenta la incidencia de las enfermedades de retina

En los últimos años la prevalencia de las enfermedades de retina ha aumentando debido, sobre todo, al envejecimiento de la población española. Según datos de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), cinco millones de españoles están en riesgo de padecer ceguera por patologías de la retina. Aunque estas dolencias pueden afectar a cualquier persona, tienen mayor posibilidad de sufrirlas los mayores de 50 años, las personas con diabetes y aquellas con una miopía elevada.

Además, las enfermedades de retina tienen dos agravantes; no suelen dar síntomas hasta que no están muy avanzadas y su evolución es muy rápida. Factores que determinan que sea, junto a las cataratas y el glaucoma, una de las principales causas de ceguera a nivel mundial.

Los expertos de la Unidad de Retina de Clínica Baviera recuerdan que es fundamental prevenir las enfermedades de retina con la realización de revisiones oftalmológicas periódicas en las que se incluya una retinografía. Esto permitiría descubrir a tiempo la dolencia y mejoraría su pronóstico.

La retinografía es una prueba diagnóstica que analiza el fondo del ojo y comprueba si la retina se encuentra en buen estado. Es una prueba sencilla, útil, segura y muy cómoda para el paciente.

En este sentido, Clínica Baviera ha puesto en marcha un año más su iniciativa ‘La Semana de la Retina’, que tendrá lugar del 23 al 27 de octubre en distintas ciudades de España (Madrid, Barcelona, Alicante, Valladolid y Valencia). Cinco días en los que todos los interesados podrán realizarse estudios de retina completamente gratuitos en los que se incluye una retinografía no midiátrica (no requiere dilatación de la pupila). Para concertar una visita sólo hay que llamar al teléfono gratuito 900 20 60 20 y solicitar una cita, ya que las plazas son limitadas.

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España