Notas de prensa

  • 14 de noviembre de 2016
  • 391

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid inaugura el I Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, D. Jesús Sánchez Martos, ha presidido hoy  lunes 14 de noviembre el acto de inauguración del I Diploma de Gestión Sanitaria y Políticas de Salud organizado por la Universidad Complutense de Madrid y  el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello de Chile, instituciones docentes adheridas al Aula Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos. 

El acto inaugural ha tenido lugar en la Sala Botella de la Facultad de Medicina de UCM. El programa académico se prolongará hasta el 23 de noviembre e incluye la celebración de diversas mesas redondas, lecciones magistrales  y visitas a centros sanitarios públicos y privados donde se analizarán los diferentes modelos de gestión que se desarrollan en un contexto de sanidad global, tanto en atención primaria como en centros asistenciales hospitalarios.

Junto al Consejero de Sanidad D. Jesús Sánchez Martos han estado presentes en el acto inaugural  D. Armando Tejerina, Presidente de la Fundación Tejerina, D. Ignacio Lizasoain, Vicerrector Política Científica UCM, D. Héctor Sánchez Rodríguez, Director del Instituto de Salud Pública Andrés Bello de Chile, D. José Luis Álvarez Sala Walther, decano de la Facultad de Medicina UCM y D. Fernando Bandrés Moya, Director Académico del I Diploma de Gestión Sanitaria.

Bajo la dirección de los doctores D. Fernando Bandrés Moya, D. Armando Tejerina y de D. Héctor Sánchez Rodríguez,  el I Diploma de Gestión Sanitaria recogerá a lo largo de sus diversas actividades reflexiones sobre las políticas de salud en España y Europa,  la sostenibilidad del sistema sanitario español, las nuevas tecnologías para el diagnóstico clínico o el modelo de gestión público-privado, entre otras.

El Diploma cuenta con la participación especial del Aula de Estudios Avanzados de la Fundación Tejerina y los equipos directivos y médicos de  distintos centros que se visitarán durante el curso, entre ellos varios hospitales de gestión pública, privada y de titularidad pública con gestión privada como el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, el Hospital Moncloa-Grupo Lavinia Asisa-, el Aula de Labco Quality Diagnostics, Hospital Nisa Pardo Aravaca o el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España