Notas de prensa

  • 25 de junio de 2013
  • 219

La detección precoz disminuye la mortalidad por cáncer de pulmón en un 20%

  • Los tumores pulmonares son frecuentes y presentan un mal pronóstico
  • Especialmente indicado para personas con riesgo de desarrollar cáncer de pulmón por su exposición al tabaco
  • La detección precoz permite la extirpación por cirugía, tratamiento curativo más eficaz 

Madrid, 25 de junio de 2013. Dentro del plan emprendido para la detección precoz de los tipos de cáncer más frecuentes, Sanitas Hospitales ha puesto en marcha en Madrid un programa de cribado y detección de cáncer de pulmón.

Mediante la realización de las oportunas pruebas diagnósticas, el programa busca una detección precoz del cáncer que permita mejorar su pronóstico. Se calcula que un diagnóstico precoz  reduce la mortalidad específica por esta patología en un 20%. “El cáncer de pulmón es uno de los más frecuentes, especialmente en varones, y con peor pronóstico. Desgraciadamente, la mayoría de los pacientes se diagnostican en fases avanzadas cuando la curación ya es muy difícil” explica el Dr. Ignacio Acitores, Jefe del Departamento de Radiología del Hospital Sanitas La Zarzuela.

Así, el programa consiste en la realización de un TAC de tórax en pacientes con potencial riesgo, principalmente fumadores y exfumadores. En palabras del Dr. Acitores, “el programa se basa en la reciente evidencia científica de que la realización periódica de un TAC de tórax de baja radiación y sin contraste intravenoso permite descartar procesos cancerosos en personas fumadoras y exfumadoras”. La detección en fases precoces asintomáticas, permite abordar la patología con cirugía que sigue siendo en la actualidad el tratamiento curativo más eficaz. 

El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Pulmón Asociado al Tabaquismo se enmarca en un plan más amplio desarrollado por Sanitas Hospitales cuyo objetivo es la detección precoz de las tipologías de cáncer más frecuentes. En el caso concreto del  cáncer de pulmón se trata del más frecuente del mundo y en España se diagnostican al año cerca de 20.000  nuevos casos, lo que representa el 18,4% de los tumores detectados en hombres y el 3,2% en mujeres. Además es uno de los tipos que peor pronóstico presenta tanto por la agresividad del cáncer como por la dificultad de un diagnóstico precoz.

El nuevo programa cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinar compuesto por neumólogos, radiólogos y cirujanos torácicos para atender de forma integral e individualizada a cada paciente. Esto permitirá atender de forma específica a aquellas personas con riesgo de desarrollar cáncer de pulmón por su exposición -presente o pasada- al tabaco. 

Destacadas

  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más
  • Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Richard Condor

    Expertos advierten sobre la ‘operación bikini’: las dietas exprés y el ejercicio sin control pueden poner en riesgo la salud física y mental

    Leer más
  • El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Maryuri Vargas

    El 95% de las otitis externas son casos agudos que pueden derivar en problemas auditivos graves

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España