Notas de prensa

  • 7 de noviembre de 2017
  • 298

Psoriasis EN RED pone en marcha la campaña “La Psoriasis que no se ve” para concienciar sobre las comorbilidades asociadas a esta enfermedad

  • Las enfermedades más prevalentes en la psoriasis son la artritis psoriásica, enfermedad cardiovascular a través de sus principales factores de riesgo (obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipemia y síndrome metabólico), hígado graso no alcohólico y enfermedad inflamatoria intestinal[i] 
  • La figura del dermatólogo es clave tanto para el seguimiento como para identificar las comorbilidades asociadas y facilitar el abordaje multidisciplinar con los distintos especialistas médicos1 
  • En España la prevalencia estimada de psoriasis es del 2,3% de la población, sin diferencias estadísticamente significativas entre sexos[ii]

 

[i] E. Daudén, S. Castañeda, C. Suárez, J. García-Campayo, A.J. Blasco,*, M.D. Aguilar, C. Ferrándiz, L. Puig, J.L. Sánchez-Carazo, en representación del Grupo de Trabajo en Comorbilidades asociadas a la Psoriasis; Abordaje integral de la comorbilidad del paciente con psoriasis. Actas Dermosifiliogr. 2012;103(Supl 1):1–64

[ii]Ferrándiz C, Et al. Prevalencia de la psoriasis en España en la era de los agentes biológicos. Actas Dermosifiliogr. 2014. http://dx.doi.org/10.1016/j.ad.2013.12.008

Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis, la asociación de pacientes Psoriasis EN RED organizó en Sevilla el II Congreso Español de Pacientes de Psoriasis y Artritis Psoriásica, donde pacientes, familiares y profesionales sanitarios pudieron debatir sobre el día a día del paciente de psoriasis y artritis psoriásica. Durante el encuentro los pacientes tuvieron la oportunidad de interactuar con los ponentes del evento: el dermatólogo Pablo de la Cueva, jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Infanta Leonor de Madrid, la Dra. María Antonia Ronco Poce, dermatóloga del Hospital Infanta Elena de Huelva, la reumatóloga Dra. Dolores Mendoza del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y la Dra. María Concepción Oñate Regojo, médico de familia en Salamanca. 

Destacadas

  • Las terapias celulares emergentes son alternativas  prometedoras para tratar el melanoma metastásico  refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Patricia Morén

    Las terapias celulares emergentes son alternativas prometedoras para tratar el melanoma metastásico refractario y otros tumores sólidos resistentes

    Leer más
  • El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Maryuri Vargas

    El cáncer colorrectal requiere un enfoque multidisciplinar que incluya la economía de la salud y la optimización en gestión clínica para ofrecer una atención al paciente más eficiente

    Leer más
  • Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Maryuri Vargas

    Niveles de vitamina D inferiores a 20 ng/ml podrían estar relacionados con una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares

    Leer más

Newsletter

Suscríbete para conocer las novedades del mundo farmacéutico y sanitario.

¿Qué es?

FarmaNews pone a disposición de los medios y departamentos de comunicación, un canal para publicar notas de prensa y convocatorias del mundo sanitario y farmacéutico.

Contacto

Avda. Mare de Déu de Lourdes, 108,
08757, Corbera de Llobregat
(Barcelona), España